Las donaciones se han convertido en una forma sencilla e invaluable de mostrar nuestra solidaridad con las personas que más lo necesitan y de proteger al medio ambiente. Al donar, permitimos que nuestros artículos extiendan su ciclo de vida, en manos de otras personas menos favorecidas económicamente, y, al mismo tiempo, promovemos el consumo responsable.
Por otra parte, donar artículos en desuso y extender su ciclo de vida permite disminuir los costos de producción de estos y la eliminación de residuos. De igual forma, este tipo de acciones pueden tener un impacto social a corto, mediano y largo plazo, ya que, como organización sin fines de lucro, nos permiten el financiamiento de distintos programas sociales que van desde el apoyo a una casa hogar o un comedor popular, hasta la ayuda a una persona con problemas de salud o que vive situación de calle.
Cabe resaltar que la donación puede brindar a otras personas los recursos para cocinar, refrigerar alimentos, realizar tareas esenciales en el hogar, curarse, e incluso, vestir bien o mejorar su calidad de vida. Las donaciones en nuestro país, al igual que el resto de los países en desarrollo, desempeñan un papel muy importante ya que existen centenares de personas que no cuentan con los recursos económicos necesarios para cubrir sus necesidades más básicas (comer, vestirse, educarse, etc.) y, constantemente, necesitan ayuda para salir adelante o sobrevivir.
Desde Emaús Lurín te invitamos a sumarte a esta noble causa; a través de nuestra organización puedes donar muebles, comedores, zapatos, prendas de vestir, pantalones, juguetes, medicinas, alimentos, artículos electrónicos y eléctricos, aparatos ortopédicos, entre otros. Tu acción nos permite ayudar a personas que atraviesan por distintas situaciones de vulnerabilidad y seguir promoviendo prácticas amigables con el medioambiente.
Por último, es necesario resaltar que la recolección de los donativos no tiene ningún costo y que se realizan todos los días de la semana previa coordinación. Donar es sumamente sencillo, solamente debes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestros números telefónicos o nuestras redes sociales. Sin embargo, es importante que recuerdes que debes evitar donar artículos que se encuentran en muy mal estado y que no podrán ser aprovechados por otras personas y que tampoco contengan materiales potencialmente reciclables.
Dona y sé parte del ciclo de la generosidad.